¿Un nuevo pacto pensionario?

Se presentan proyectos de ley que tendrían profundos impactos en el sistema de pensiones

8/28/20201 min read

El 26 de agosto de 2020 fueron presentados los Proyectos de Ley 6055 y 6066/2020-CR que de ser aprobados supondrían un punto de quiebre en el sistema de pensiones peruano, siendo más relevante el Proyecto 6055, "Proyecto de Ley que establece el nuevo contrato social en materia de pensiones", presentado por el Frepap.

Entre las modificaciones que trae esta propuesta legislativa, la que más resalta es el fin pensionario que pasaría a tener el IGV en el Perú, siendo destinado el 3% de este en cada compra realizada a complementar las pensiones. Asimismo se dispone que el 10% de los fondos públicos no ejecutados en el ejercicio anterior sean utilizados para dar cobertura a una pensión de jubilación no contributiva.

Al respecto, si bien tiene mucho tiempo discutiéndose la idea de utilizar parte del IGV para complementar las pensiones que reciban los ciudadano, es necesario tener en consideración que el efecto de una reforma de este tipo en las finanzas públicas podría ser sumamente gravoso.

El Perú, no de ahora, sino desde el 2019, ha dejado de ser un milagro de crecimiento económico, encontrándose en la llamada "trampa de la renta media", someter a mayor presión las finanzas públicas puede ser un golpe del que la economía no se podría recuperar.

Pueden leer el texto de este proyecto de ley en este enlace.